Presentación del Plan Lector Salesianos 2024-2025

7 junio 2024

Ana Mª Yuste

l

Salesianos y Edebé lanzan la nueva campaña del Plan Lector para el próximo curso escolar

Un año más Salesianos pone en marcha el Plan Lector junto a Edebé para acercar a los niños y jóvenes la lectura y los valores pastorales. Bajo el lema Leer para ser, en un encuentro online se presentaron los objetivos del plan, su fundamentación pedagógica y toda la propuesta de actividades elaboradas teniendo como óptica la campaña de pastoral del próximo curso. Todas ellas trabajan los tres pilares de la campaña: convivir, compartir y agradecer. Este plan lector han participado un total de 116 personas de ambas inspectorías.

¿Cómo es la propuesta del Plan Lector?

Se trata de una propuesta de libros que van desde 1º de Educación Primaria hasta 4º de Educación Secundaria con cuentos o novelas ya seleccionadas y en consonancia con los valores salesianos. Es una propuesta preparada con todo lo necesario para incorporarla en el aula y que se puede trabajar desde la asignatura de Lengua, pero también desde Pastoral o de manera transversal.

Cada libro cuenta con actividades de prelectura, otras para realizar durante la lectura y finalmente, las de poslectura.  Se ofrecen tres libros por curso, para que se puedan poner uno por trimestre si así se estima. El primero de estos libros es el que está alineado con los valores de la pastoral. Todas las actividades que se ofrecen de este libro en concreto son propias, exclusivas de la Inspectoría, y se han pensado desde sus páginas para trabajar en el aula con el profesor de Lengua, pero también pueden llevarse a cabo con otros profesores por su carácter transversal. Además, se han elaborado las llamadas actividades estrella, que hacen profundizar al alumno en la propuesta de la campaña de pastoral.

El objetivo del Plan Lector

Desde el amor por la lectura y por los libros se ha querido contribuir con este plan a seguir fomentando entre los alumnos de los centros salesianos valores tan importantes como la solidaridad, el compromiso, la autoestima…

Cada libro que es leído durante el Plan Lector va conformando y construyendo los pensamientos de los alumnos y estos se convierten después en acciones concretas que definen el modelo de persona que se quiere impulsar desde las casas salesianas.

A través de la palabra escrita, y de tantos autores que nos regalaron historias, este plan lector quiere seguir acompañando a cada niño, niña, joven en su proyecto de vida.

Por eso se conecta el Plan Lector con la campaña de pastoral para: Favorecer el interés y el amor por la lectura, permitir el desarrollo de la competencia lectora e interiorizar los valores que proponemos: solidaridad, compromiso, autoestima, creatividad y curiosidad.

Los profesores quedaron emplazados para el próximo 4 de septiembre donde tendrá lugar otro encuentro online en el que se hará un taller formativo del Plan Lector y se trabajarán sus actividades para ayudar al equipo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Comisión de Patrimonio de la Inspectoría Santiago el Mayor presentó la memoria 2024–2025, el primer inventario inspectorial y la puesta en marcha del Centro de Patrimonio en Carabanchel. El proyecto se basa en conservar con sentido, implicar a las casas y proyectar un futuro con criterios compartidos.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.