Presentada la biografía definitiva de San Francisco de Sales

28 enero 2019

Daniel Díaz-Jiménez

l

Eugenio Alburquerque y Editorial CCS presentaron el libro “San Francisco de Sales, profeta y doctor del amor” el 25 de enero en la Inspectoría de Santiago el Mayor en Madrid. Comienza, con este acto, el 75 aniversario de la editorial salesiana.

Editorial CCS, una de las dos editoriales salesianas en España, está de celebración de sus 75 años de existencia. En 1944 se constituyó en entidad editorial salesiana para la publicación de libros principalmente, al servicio de la educación y de la fe.

Este viernes 25 de enero pasado, la editorial salesiana comenzó oficialmente su conmemoración con un acto de presentación de un libro. En concreto, de la obra “San Francisco de Sales, profeta y doctor del amor”, escrita por el salesiano don Eugenio Alburquerque Frutos, devoto y estudioso de la figura del santo saboyano desde hace casi 20 años.

A las 19 horas, en el sala de actos de la casa inspectorial de Salesianos Santiago el Mayor, alrededor de 70 personas, entre salesianos, Familia Salesiana, Editorial CCS y amigos, se acercaron para seguir atentamente la presentación de este libro. Comenzó el acto con la intervención del Gerente de Editorial CCS, don Orlando González, para dar las gracias y la bienvenida a todos y todas.

En la mesa de presidencia estuvieron don José Antonio Hernández, encargado de la sección de Salesianidad de Editorial CCS; don Joaquín Torres, vocal europeo de la Presidencia Mundial de ACSSA y el autor del libro, Eugenio Alburquerque Frutos.

José Antonio agradeció, en nombre de Editorial CCS, la disponibilidad plena del autor con la Editorial para este trabajo. “No es un libro sin más, es la gran joya que habíamos estado esperando”. Remarcó la importancia de una obra que hasta el momento no existía: una biografía completa del santo de Sales. Añadió que se anticipa a la conmemoración de los 400 años de la muerte del santo, que se celebrará en el año 2022. Y subrayó que con esa presentación comenzaba un año de celebraciones por los 75 años de Editorial CCS, con varios actos a lo largo de 2019.

Joaquín Torres hizo una presentación muy detallada de la figura del escritor salesiano, de origen salmantino. Mencionó la suerte de haber podido asistir a una de las peregrinaciones que cada año se organizan a los lugares de San Francisco de Sales en Francia, en las que el autor hace de guía. Insistió en que con esta obra “Eugenio, nos haces saborear al santo. El mismo Don Bosco reconocería al Francisco de Sales en que él se inspiró”.

Posteriormente y durante media hora aproximadamente, Eugenio Alburquerque habló de este libro en profundidad. Contó el cómo, el por qué y el para qué de esta obra. El trabajo de estudio de muchos años dio fruto en una obra literaria que comenzó a dar forma en 2017, concluyó en 2018 y se hizo coincidir su presentación con el inicio de la celebración de los 75 años de Editorial CCS, ahora en enero de 2019.

Eugenio aportó a los presentes su testimonio de trabajo y dedicación. Una biografía íntegra, rica y completa de la personalidad de San Francisco de Sales, enmarcándolo en un contexto histórico, social y político en el S. XVII, y cómo influyó positivamente en la Iglesia de aquella época. “Es uno de los grandes reformadores, comenzando por su diócesis, la diócesis de Ginebra”. Remarcó la importancia de su figura y legado en la Iglesia actual y como San Pablo VI y San Juan Pablo II lo ratificaron y avalaron. El autor enumeró en varios puntos el por qué de la importancia en la actualidad de este reconocido Doctor de la Iglesia, San Francisco de Sales:

  • Fue promotor de lo que hoy el papa Francisco transmite con “una Santidad para todos” en la vida cotidiana, en la encíclica Gaudete et exsultate, y que ya se vive desde el Concilio Vaticano II. En aquella época esto era una verdadera revolución pastoral y espiritual.
  • Buscó la conciliación lograda entre el Humanismo y el pensamiento cristiano. “San Francisco de Sales nos ayuda ahora a profundizar en las raíces cristianas en Europa”.
  • Relanzó la evangelización misionera en Europa. Tenía una audacia y creatividad pastoral infinitas, impulsado por el “Da mihi animas, caetera tolle”.
  • Proyectó caminos nuevos de espiritualidad, en la sencillez, en la alegría y en el amor.
  • Valedor de los términos de “discernimiento” y “acompañamiento”. Aspectos que reflejan toda la vida de San Francisco de Sales. “Es el maestro del acompañamiento espiritual”.
  • Influyó y también en la actualidad en el diálogo ecuménico. Respeto, acogida y búsqueda de la verdad.
  • Y también el influjo de San Francisco de Sales en el campo de la educación. No fue un educador directo, pero en sus obras hay un pensamiento sobre la educación. “Promovió la educación, porque estaba convencido que esa era la base del desarrollo humano”, afirmó Alburquerque. Muchas Congregaciones del S. XIX, que trabajan en el campo de la enseñanza, se inspiran en sus pensamientos para la práctica educativa: Misioneros de San Francisco de Sales, Oblatos y Oblatas de San Francisco de Sales, Sociedad de San Francisco de Sales, Hijas de María Auxiliadora (FMA), etc.”.

Finalmente, el Provincial de Santiago el Mayor, don Juan Carlos Pérez Godoy, aportó algunas palabras al acto. Dio las gracias al autor por “la pasión con la que presenta al santo”, agradeció este trabajo –rico para la Familia Salesiana– y remarcó unas palabras de agradecimiento también para Editorial CCS. De ella dijo que es “nuestra editorial, debemos sentirla como nuestra” y aprovechó, con motivo de su 75º aniversario, para relanzarla, a pesar de las dificultades que el sector del libro está teniendo en la actualidad.

Conmemoración de 75 años de Editorial CCS

Editorial CCS, ya desde octubre de 2018, promueve el concurso “Imagina a Don Bosco”, destinado a los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria. Hasta el 15 de febrero de este año los alumnos y alumnas pueden enviar sus dibujos de Don Bosco a Editorial CCS. Las bases del concurso están en su página web. Al respecto de esta (www.editorialccs.com), también la editorial salesiana ha mejorado su página de internet, con un nuevo diseño y accesibilidad, además de una forma más rápida y sencilla para la compra de productos, entre ellos libros, que publica Editorial CCS. Además, uno de los actos más importantes, tendrá lugar el 6 de abril de 2019 en Salesianos Paseo de Extremadura (Madrid) con el acto institucional, que contará con la presencia del Rector Mayor, don Ángel Fernández Artime.

1 Comentario

  1. Orlando

    Hay que agradecer el esfuerzo de presentadores e informadores por dar a conocer este importante trabajo de Eugenio Alburquerque sobre Francisco de Sales, promotor de la santidad con rostro humano

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…