Finalizan las reuniones de Coordinadores Generales de Pastoral y las de Directores y Coordinadores de los Centros Juveniles de inicio de curso. Convocadas por el Delegado de Pastoral Juvenil, y con la presencia del Coordinador de Animación Vocacional y Misionera, se han llevado adelante estas jornadas zonales de revisión, coordinación y programación pastoral durante el mes de septiembre.
Trabajando por una Pastoral Juvenil orgánica
La convocatoria de la mañana reúne a los Coordinadores Generales de Pastoral, salesianos y laicos que velan por el acompañamiento de una Pastoral Juvenil Salesiana orgánica en cada Casa de la Inspectoría. Es por eso que el trabajo de la reunión tiene una visión global. Esto se constata, por ejemplo, en la revisión del verano pastoral, donde se han desarrollado diversas formaciones para educadores, profesores nuevos, animadores de tiempo libre…, se han llevado adelante infinidad de actividades, tales como campamentos, jornadas, campus, encuentros… y se ha participado en algunas actividades internacionales de voluntariado misionero y de carácter eclasial (como el Jubileo de los Jóvenes).
Junto con esta mirada atrás, también se estudian las líneas pastorales del curso y de la campaña pastoral, profundizando en la implementación de los PEPS, la organización del Consejo de la CEP y el acompañamiento del Equipo Local de Pastoral Juvenil. Se aprovecha para tomar el pulso a la participación en los cursos de formación pastoral convocados desde la Delegación y el CNSPJ, así como abordar las diversas informaciones referidas a las dimensiones transversales de nuestra pastoral juvenil (educación en la fe, animación vocacional y misionera, deporte educativo) y a los ambientes pastorales (centros juveniles, escuelas, parroquias y plataformas sociales), destacando los objetivos programados en el nuevo curso y en el calendario inspectorial.
Acompañando la vitalidad de los Centros Juveniles
La reunión de Directores y Coordinadores de los Centros Juveniles, que se desarrolla en la tarde, aborda con más detalle la revisión de las actividades de verano de este ambiente pastoral que ha congregado en la Inspectoría a más de 11.500 personas, entre chavales, animadores, voluntarios y salesianos. Los acentos de la programación inspectorial también ocupan un tiempo de trabajo compartido, especialmente significativo en torno a los proyectos que están en marcha: manual de dirección de los centros juveniles de la inspectoría, implantación del compliance normativo, implementación de Bosconecta…
Además, como no podía ser de otro manera, se comparten los retos y desafíos del inicio de curso para cada realidad local, así como los momentos formativos y encuentros pastorales programados en agenda, incluyendo el próximo CampoBosco Nacional, que tendrá lugar en Turín del 31 de julio al 8 de agosto.
El valor de estos encuentros
En palabras de Xabier Camino, Delegado de Pastoral Juvenil de la Inspectoría, «estos encuentros no solo nos ofrecen un tiempo de revisión y coordinación productivo, sino que también -al coincidir con el inicio de curso y desarrollarse en formato presencial- nos brindan la oportunidad de compartir, en clave más personal, las inquietudes y retos que vamos descubriendo en el trabajo con los chavales y educadores a los que acompañamos en nuestras Casas. La convocatoria zonal también propicia un bonito tiempo de convivencia fraterna, tras el intenso verano pastoral, que supone un bonito impulso al nuevo curso en el que estamos llamados a ser, de la mano del Señor, protagonistas de la historia».
0 comentarios