Salesianos La Cuesta lanza Baby Garagelab

10 junio 2024

Por La Cuesta. Comunicación.

l

Dirigido a alumnos de quinto de Primaria acompañados por alumnos de Formación Profesional Básica y primer curso del grado en Instalaciones

El proyecto Aisla2 financiado por la Fundación Orange a través de la convocatoria Advanced GarageLab reúne al alumnado de 5.° de Educación Primaria y de Formación Profesional Básica para aprender conjuntamente, en un novedoso espacio de creación y fabricación digital, sobre materiales, máquinas y diseño computacional.

Los contenidos curriculares relacionados con esta temática se han desarrollado a través de la fabricación de llaveros, vinilos, libretas, carpetas y marcos de fotos útiles para el teatro musical que, con fines solidarios, se celebra anualmente en nuestro centro. Todos estos productos fueron previamente diseñados de forma digital por el alumnado de 5.° de Primaria, bajo la tutorización de sus compañeros de FPB.

Este trabajo interetapa favorece la mejora de la autoestima, el autoconcepto y la autoeficacia, así como el desarrollo de las habilidades para el trabajo cooperativo. Además, permite generar sinergias entre las diferentes etapas educativas del colegio, acercando a docentes y alumnos a través de la ruptura de las barreras físicas y conceptuales del aula.

La siguiente fase del proyecto consistirá en la investigación y concienciación sobre la problemática del plástico en Canarias para, posteriormente, desarrollar y potenciar campañas de recogida de plásticos, sobre todo en Educación Infantil y Educación Primaria. El material obtenido en estas campañas se reciclará, entre otros, como filamento de impresión 3D para el diseño y creación de recursos educativos de uso en las mismas etapas de Educación Infantil y Primaria.

De esta manera, pondremos en marcha el Baby GarageLab como espacio para reutilizar y crear nuevos productos con los plásticos recogidos para el uso en el aula. El Baby GarageLab estará acompañado y guiado por los alumnos de FPB y 1.º de Instalaciones de Telecomunicaciones, introduciendo la cultura maker en los cursos de Primaria y al mismo tiempo desarrollando un proyecto de aprendizaje y servicio (APS).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa un plan estratégico para conservar y activar el patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa un plan estratégico para conservar y activar el patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor refuerza su compromiso con la conservación del patrimonio salesiano. Publica su primer inventario inspectorial, inaugura el Centro de Patrimonio en Carabanchel y anuncia la elaboración de un Plan Director estratégico para integrar el legado cultural en la vida educativa y pastoral.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.