Salesianos Santísima Trinidad recibe la donación de balones sonoros por parte del Sevilla Fútbol Club dentro del proyecto ‘White Flag’

9 junio 2022

Comunicación Sevilla FC

l

Se han distribuido en colegios de toda España más de 300 balones sonoros como fruto de su colaboración, a través de la Fundación Sevilla FC. La iniciativa, organizada por la ONG 'Youth Oramas' y financiada por la Unión Europea, tiene al Sevilla FC como referencia y vía de entrada en España, donde otras organizaciones como la ONCE, la Federación Española de Deportes para Ciegos y 'Fútbol Más España' se unieron posteriormente.

El Sevilla FC ha distribuido en colegios de toda España más de 300 balones sonoros como fruto de su colaboración, a través de la Fundación Sevilla FC, con el Proyecto White Flag. La iniciativa, organizada por la ONG ‘Youth Oramas’ y financiada por la Unión Europea, tiene al Sevilla FC como referencia y vía de entrada en España, donde otras organizaciones como la ONCE, la Federación Española de Deportes para Ciegos y ‘Fútbol Más España’ se unieron posteriormente.

La colaboración del Sevilla FC se escenificó el pasado 16 de mayo con la entrega de balones sonoros al profesorado del Colegio Salesiano Santísima Trinidad. En el acto, que contó con la presencia del consejero Luis Castro, del director de negocio de la entidad, Jorge Paradela, y del responsable de la Fundación Sevilla FC, Santiago González, se realizaron ejercicios prácticos y charlas instructivas para distintos alumnos que aprendieron la importancia de no dejar atrás a ningún compañero con discapacidad visual. 

También se ha elaborado material didáctico con el que los profesores de los distintos centros puedan trabajar para mejorar la inclusión a través del deporte. La integración de los niños con discapacidad visual a través del deporte, especialmente el fútbol, es el pilar de este proyecto que ha colocado de nuevo al Sevilla FC a la vanguardia de iniciativas con impacto social positivo entre jóvenes del país. Así lo destacó el presidente de ‘Youth Oramas’, Elias Mastoras. Igualmente agradecida por esta iniciativa se mostró la delegada territorial de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, María José Eslava Nieto.

El Sevilla FC sigue muy sensibilizado con el entorno social que le rodea, uno de los pilares básicos del ambicioso Plan Estratégico de Sostenibilidad que está desarrollando la Entidad. Gracias al Proyecto White Flag ha logrado una acción en la que ha impactado en más de 25.000 alumnos de toda España.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar…

ActualidadCentros Juvenilessmxssm
La Confederación Don Bosco publica un segundo estudio sobre el uso de internet y redes sociales en la infancia

La Confederación Don Bosco publica un segundo estudio sobre el uso de internet y redes sociales en la infancia

La Confederación quiere enviar una serie de mensajes en pro de la información y la concienciación necesarias en materia de prevención de la discriminación y la violencia y ofrecer orientación mediante la visibilización y el acompañamiento en estrategias de acción para los referentes educativos.

ActualidadEscuelasssm
Ibai Goicoetxea Fonseca, alumno de Salesianos Pamplona, recibido por el Alcalde de Pamplona

Ibai Goicoetxea Fonseca, alumno de Salesianos Pamplona, recibido por el Alcalde de Pamplona

Ibai Goicoetxea, de 19 años, juega en la SD Eibar PC como delantero, tiene DCA desde los 3 años. El deporte que practica está en categoría paralímpica desde 1984. Actualmente estudia en Salesianos Pamplona Grado Medio de Microinformática y Redes. En el acto han...

ActualidadsmxSocial
A punto de vivir la experiencia de voluntariado internacional

A punto de vivir la experiencia de voluntariado internacional

Un total de 21 voluntarios y voluntarias de Bosco Global, vivirán durante los meses de Junio a Septiembre una experiencia única en la que conocerán otras realidades y culturas diferentes, que les permitirán abrir sus miradas y enriquecerse mutuamente, con la finalidad de, al volver, seguir comprometidos por la justicia global.