“Sembradores de Derechos”, encuentro por la infancia en León

29 noviembre 2022

Comunicación Federación de Centros Juveniles Don Bosco de CyL

l

En torno al 20 de noviembre, día mundial de la infancia, un año más la Federación de Centros Juveniles Don Bosco de Castilla y León y el Consejo de la Juventud de esta comunidad autónoma organizó un encuentro para dar a voz a niños, niñas y jóvenes. Cerca de 400 participantes en una acción itinerante que se viene desarrollando desde hace una década.

En esta ocasión se ha tenido un especial recuerdo para aquellos que están viviendo situaciones de guerra. El encuentro, que cada año se realiza en una ciudad, este año se desarrolló en León. Los protagonistas eran los más jóvenes, pero también participó un nutrido grupo de adultos con compromisos firmes en defender los derechos de la infancia.

Niños y jóvenes comprometidos

Una jornada cargada de actividades, de reivindicación, de espacios de convivencia, de diversión y de aprendizaje, pivotando siempre en los derechos universales que tienen todos los niños y niñas del planeta.

Una preparación de pancartas colaborativas en las inmediaciones de la catedral, el reparto de pegatinas para concienciar a la población de León al ritmo de la batucada leonesa Simba Sambou y un gesto final con la lectura de un manifiesto y saludo de las autoridades que tuvo lugar a las 14: 00 h. en el Palacio de Congresos de León.

Más tarde, una gymkana, actividades en la Expojoven y un cuentacuentos final pusieron el broche de oro a esta jornada de concienciación y de participación que busca poner en foco en la obligación del cumplimiento de los derechos de la infancia, en este caso, sembrando.

Un década de colaboración

Una acción itinerante, que se viene desarrollando desde hace una década en distintos lugares de Castilla y León y que es fruto de la colaboración entre entidades e instituciones. En este sentido, acompañan al Consejo de la Juventud y Don Bosco, otras entidades como Scouts de CyL – MSC. Además, se cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de León, el Consejo Municipal de la Infancia de la ciudad y la Plataforma de Organizaciones de la Infancia de Castilla y León.

[deg_elastic_gallery _builder_version=»4.19.0″ _module_preset=»default» gallery_ids=»87984,87985,87986,87987,87988,87989,87990,87991,87992,87993,87994,87995″ hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/deg_elastic_gallery]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa un plan estratégico para conservar y activar el patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa un plan estratégico para conservar y activar el patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor refuerza su compromiso con la conservación del patrimonio salesiano. Publica su primer inventario inspectorial, inaugura el Centro de Patrimonio en Carabanchel y anuncia la elaboración de un Plan Director estratégico para integrar el legado cultural en la vida educativa y pastoral.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.