La Iglesia de San Francisco de Sales, en el barrio madrileño de Tetuán, se encuentra en un proceso importante de restauración en el exterior del templo, que busca garantizar la durabilidad del edificio, proteger su valor histórico y mejorar la seguridad de feligreses y visitantes.
Las obras comenzaron en el mes de enero pasado con la restauración de cornisas, vierteaguas y tejados de las capillas laterales, además de trabajos especializados en la reparación de toda la fábrica de ladrillo para devolverle a su esplendor original, en esta construcción que finalizó en 1931, obra del arquitecto Joaquín Saldaña y López.
Este templo salesiano tiene la segunda cúpula más grande de Madrid, con 20 metros de diámetro, solo por detrás de la de San Francisco el Grande. En octubre de 1996 fue declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento.
En “La Linterna”
El programa de radio “La Linterna” de COPE, dirigido por el periodista Ángel Expósito, publicó una entrevista al salesiano Sergio Huerta, su director, para explicar cómo evoluciona la restauración, programada su final para diciembre de este año, y para solicitar colaboración económica a entidades y fieles que deseen ayudar. La obra tiene un coste total de más de un millón de euros.
Cómo colaborar
Se ha habilitado un correo electrónico: directorobra@salesianosestrecho.es. Y sigue estando disponible un número de cuenta para hacer donativos por medio de transferencia bancaria: INSPECTORIA SALESIANA SANTIAGO EL MAYOR. Banco Santander: ES60 0049 6791 7420 1600 1524. También puedes usar el BIZUM 11331.
0 comentarios