Tres remedios contra los falsos profetas

14 febrero 2018

Josep Lluís Burguera

l

Mensaje del papa Francisco con motivo de la Cuaresma 2018 a partir de la frase del Evangelio según san Mateo: “Al crecer la maldad se enfriará el amor de la mayoría”.

Al comenzar este miércoles la Cuaresma con la celebración de la imposición de la ceniza, el Mensaje del Papa Francisco para este “tiempo fuerte” del año cristiano se vuelve de obligada referencia para los católicos y “para hombres y mujeres de buena voluntad dispuestos a escuchar a Dios”.

Siguiendo la metodología del “ver, juzgar y actuar”, muy consolidada en el mundo eclesial, el pontífice argentino se pregunta en primer lugar quiénes son los “falsos profetas” y los define como los “encantadores de serpientes que se aprovechan de las emociones humanas para esclavizar a las personas y llevarlas a donde ellos quieren”. La autosuficiencia, el placer momentáneo, las soluciones fáciles que prometen acabar con el sufrimiento, todos son “señuelos que acaban quitando la dignidad, la libertad y la capacidad de amar”.

A continuación, el papa se pregunta: “¿cuáles son las señales que no indican que el amor corre el riesgo de apagarse”; es el “juzgar”, segundo paso del método. Y la clave de la destrucción personal, comunitaria e incluso del planeta es “la avidez por el dinero” y el rechazo de Dios, que conducen al aislamiento, al culto a la apariencia y a las guerras fratricidas.

En la tercera parte del mensaje, Francisco invita a pasar a la acción, y en este tiempo de Cuaresma propone como remedios la oración, la limosna y el ayuno, explicando cada una de estas tres prácticas en el contexto actual, lejos de la literalidad de los términos o del espíritu legalista.

El documento concluye con una invitación a los cristianos a “emprender con celo el camino de la Cuaresma como oportunidad de empezar a amar de nuevo”. Y propone la iniciativa “24 horas para el Señor”, que tendrá lugar entre el viernes 9 y el sábado 10 de marzo: la celebración del Sacramento de la Reconciliación en un contexto de adoración. Y pide a todas las diócesis del mundo que, en cada una de ellas, haya al menos una iglesia abierta durante esas 24 horas.

 

Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2018
Recurso para la Cuaresma 2018

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. “La Cruz de Lampedusa” en nuestro Centro, el miércoles de Ceniza - […] Es un símbolo que nos invita a no ser cómplices de la globalización de la indiferencia. En el cartel…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar…

ActualidadCentros Juvenilessmxssm
La Confederación Don Bosco publica un segundo estudio sobre el uso de internet y redes sociales en la infancia

La Confederación Don Bosco publica un segundo estudio sobre el uso de internet y redes sociales en la infancia

La Confederación quiere enviar una serie de mensajes en pro de la información y la concienciación necesarias en materia de prevención de la discriminación y la violencia y ofrecer orientación mediante la visibilización y el acompañamiento en estrategias de acción para los referentes educativos.

ActualidadEscuelasssm
Ibai Goicoetxea Fonseca, alumno de Salesianos Pamplona, recibido por el Alcalde de Pamplona

Ibai Goicoetxea Fonseca, alumno de Salesianos Pamplona, recibido por el Alcalde de Pamplona

Ibai Goicoetxea, de 19 años, juega en la SD Eibar PC como delantero, tiene DCA desde los 3 años. El deporte que practica está en categoría paralímpica desde 1984. Actualmente estudia en Salesianos Pamplona Grado Medio de Microinformática y Redes. En el acto han...

ActualidadsmxSocial
A punto de vivir la experiencia de voluntariado internacional

A punto de vivir la experiencia de voluntariado internacional

Un total de 21 voluntarios y voluntarias de Bosco Global, vivirán durante los meses de Junio a Septiembre una experiencia única en la que conocerán otras realidades y culturas diferentes, que les permitirán abrir sus miradas y enriquecerse mutuamente, con la finalidad de, al volver, seguir comprometidos por la justicia global.