Salesianos solidarios, con todas las letras

25 noviembre 2019

Comunicación.

l

Las presencias y entidades salesianas se sumaron a la gran campaña anual de recogida del Banco de Alimentos.

Las presencias y entidades salesianas se sumaron a la gran campaña anual de recogida del Banco de Alimentos, que arrancó el viernes 22 y se prolongó hasta este domingo 24, integrándose en la amplia red de voluntarios que, de forma generosa y altruista, dedica su tiempo a motivar al público a hacer sus donaciones e informarles sobre el tipo de alimentos que más se necesitan para la cesta básica.

El objetivo de la Gran Colecta de este año, organizado por la Federación Española de Bancos de Alimentos-(FESBAL) junto a los 55 Bancos de Alimentos asociados, era superar la cifra de millones de kilos de alimentos no perecederos obtenidos en pasadas ediciones. Para conseguir esta meta, los Bancos de Alimentos precisaron, además del generoso apoyo ciudadano y la difusión en los medios de comunicación y en las redes sociales, sobre todo la siempre desinteresada implicación de su principal motor: los voluntarios.

Los diferentes voluntarios salesianos se integraron en los más de 11.000 puntos de donación que fueron habilitados en hipermercados, supermercados y tiendas de alimentación en todo el territorio nacional. Allí los donantes pudieron entregar sus alimentos, así como también en las mesas de recogida de un importante número de empresas, centros educativos y diferentes instituciones que se sumaron a la iniciativa.

El granito de arena salesiano sirvió para hacer realidad el lema de este año «Somos solidarios, con todas las letras» que permitirá continuar ejerciendo la labor social de atención a los más desfavorecidos desde el Banco de Alimentos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesianassm
La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Inspectoría Santiago el Mayor impulsa la conservación y difusión del patrimonio salesiano

La Comisión de Patrimonio de la Inspectoría Santiago el Mayor presentó la memoria 2024–2025, el primer inventario inspectorial y la puesta en marcha del Centro de Patrimonio en Carabanchel. El proyecto se basa en conservar con sentido, implicar a las casas y proyectar un futuro con criterios compartidos.

Inspectoríassmx
La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

La Inspectoría Salesiana María Auxiliadora comunica el nuevo uso para las instalaciones de la casa salesiana María Auxiliadora de Alicante

El Consejo Inspectorial valoró de forma positiva la propuesta presentada por la Empresa “Cesur” para la puesta en marcha de un centro de Formación Profesional que cumple con el desarrollo de una nueva actividad en la ciudad alineada con el ideario salesiano y la propuesta educativa.