La Comunidad de Madrid y Pinardi renuevan el programa Primera Experiencia Profesional

2 octubre 2024

Comunicación Salesianos

l

Los participantes del programa 'Primera Experiencia Profesional' son jóvenes que se encuentran en riesgo de exclusión social y han abandonado sus estudios de forma prematura

La Comunidad de Madrid y Pinardi han logrado la inserción laboral del 75% de jóvenes que han participado en el programa Primera Experiencia Profesional (PEP), una iniciativa que arrancó en 2022 y que ha ayudado a la búsqueda de empleo a más de 400 jóvenes, de entre 18 y 29 años.

‘Primera Experiencia Profesional’, un programa para ayudar a los jóvenes

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales del Gobierno madrileño, Ana Dávila, firmó este lunes la continuidad de esta iniciativa pionera con la Federación de Plataformas Sociales Pinardi. Dávila destacó “el compromiso de la Comunidad de Madrid con el futuro y el bienestar social, emocional y laboral de jóvenes que están demostrando una gran responsabilidad durante su participación en este programa”. Asimismo, la consejera reconoció “el papel esencial de Pinardi, y de sus educadores, a la vez que ha agradecido la colaboración esencial de las empresas”.

Esta iniciativa cuenta con la participación de 15 destacadas empresas de sectores como el hotelero, restauración, logística, construcción o mantenimiento y una inversión de casi cinco millones de euros, financiados por el Gobierno regional y fondos europeos.

¿En qué consiste ‘Primera Experiencia Profesional’?

Primera Experiencia Profesional es un modelo innovador que conecta a los jóvenes con las empresas a través de varias fases durante el desarrollo del proyecto. En la primera, de activación, se perfeccionan sus habilidades y conocen a las empresas colaboradoras. La segunda, de inmersión, les permite ver cómo pueden aplicar su aprendizaje con una formación técnica dentro de la empresa. Ya por último se trabaja la incorporación al mercado laboral y el retorno a unos estudios para la obtención de un título, pudiendo ser ambos objetivos simultáneos.

La duración oscila entre los dos y los seis meses, según el sector de actividad y puesto de trabajo, y tras su finalización se realiza un seguimiento durante un periodo máximo de un año.

Se trata de una oportunidad única de recuperación gracias a la integración de las habilidades de los participantes, un apoyo personalizado, becas para que la situación económica no sea un obstáculo, una tutoría en el lugar de trabajo y el acompañamiento para el desarrollo personal y profesional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsLas cosas de Don Bosco
El Aventino

El Aventino

Surcando el mar Aunque llevo el nombre de una de las colinas de Roma, mi destino siempre ha estado en el mar. Soy Aventino, un barco a vapor. Navego a impulsos del vapor que surge a presión de mi caldera. Dos marinos fogoneros echan carbón con largas palas para...

Centros Juvenilesssm
El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

Del 1 al 4 de julio, el Centro Juvenil Don Bosco acogió el VIII Campus Tecnológico, una iniciativa educativa sobre robótica y programación con Arduino. Dirigido a estudiantes de Secundaria, el campus combinó aprendizaje, valores y creatividad en un entorno salesiano.

ActualidadFamilia Salesianasmx
Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Del 28 de junio al 4 de julio un grupo de 52 educadores, salesianos y seglares, que trabajan en los diversos ambientes de la Pastoral Juvenil de la Inspectoría María Auxiliadora (SMX) completaron, en la tierra de Don Bosco, su Formación en Espiritualidad Salesiana (FES) organizada por la Delegación para el Carisma y la Misión Compartidos.