El alumnado de la EUSS estrena un nuevo laboratorio de Mecánica y materiales

22 septiembre 2022

EUSS

l

El próximo curso también está previsto estrenar un nuevo laboratorio de Automoción.

“Tenemos que ir actualizando la escuela para que los y las estudiantes dispongan del material necesario para convertirse en los ingenieros e ingenieras del futuro”, explica Elena Pallarès, profesora del departamento de Mecánica de la Escuela Universitaria Salesiana de Sarrià (EUSS). Desde el centro han aprovechado las vacaciones del verano para reubicar y renovar parte de sus instalaciones. Concretamente, este curso estrenan un nuevo laboratorio de Mecánica y Materiales y, próximamente, se abrirá el primer laboratorio de Automoción.

Un espacio para poner en práctica el Engineering by doing

“El nuevo laboratorio de Mecánica y materiales del EUSS dispone de la maquinaria necesaria para que los y las alumnas puedan hacer los ensayos de las propiedades mecánicas durante el curso”, avanza Pallarès, “pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en el aula en asignaturas como Teoría de máquinas y mecanismos, Resistencia de Materiales, Ciencia y tecnología de materiales, Selección de Materiales, Elasticidad o Ingeniería de procesos de fabricación”. El Engineering by doing se basa en que el alumnado forme parte activa del proceso de aprendizaje, un método muy consolidado en la EUSS.

Como novedad, en el nuevo laboratorio se ha incorporado una Shock Dyno, una máquina para hacer test de amortiguadores que permite obtener las propiedades de un amortiguador de vehículo en función de la carga y la velocidad de aplicación. También se dispone de máquina de tracción, durómetro, microscopio, pulidora y un péndulo de Charpy. “Son herramientas que permiten a los y las estudiantes obtener propiedades de un material a partir de una muestra, llamada probeta”, explica, “Se trata de ensayos destructivos de la cual obtendrán información sobre la dureza, la tenacidad, la resistencia a la tracción o la flexión o el módulo de Young de un material”.

Además, en este espacio, que está habilitado como aula de prácticas, también se dispone de un horno que permite hacer tratamientos térmicos y estudiar las propiedades en diferentes condiciones, así como ocho ordenadores de trabajo. También se han incorporado las impresoras 3D y un simulador de competición, para los y las alumnas del grado de Automoción.

En marcha un nuevo Laboratorio de Automoción

Este curso, al EUSS también esperan estrenar otro laboratorio por el alumnado del grado de Automoción, que actualmente está en fase de construcción. La apertura se hará coincidir con la implementación del 3.º curso de esta especialidad en la escuela, que es precisamente cuando arranca la práctica específica.

En casi tres décadas, la Escuela Universitaria Salesiana de Sarrià ha formado a más de 2.000 ingenieros e ingenieras. Actualmente el centro ofrecida los grados en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Organización Industrial, Ingeniería en Energías Renovables y Eficiencia Energética, Ingeniería en Automoción y la doble titulación en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática e ingeniería Mecánica.

[deg_elastic_gallery _builder_version=”4.18.0″ _module_preset=”default” gallery_ids=”83199,83200,83198″ hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″][/deg_elastic_gallery]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadSocialssm
Un centenar de educadores de las plataformas sociales reflexionan sobre el estilo educativo salesiano

Un centenar de educadores de las plataformas sociales reflexionan sobre el estilo educativo salesiano

Cerca de 100 educadores de la Federación de Plataformas Sociales salesianas Pinardi se dieron cita el pasado jueves, 28 de septiembre, en Salesianos de Atocha para participar en el tradicional encuentro anual del área de intervención de socioeducativo, ahora...

ActualidadCentros Juvenilessmxssm
Representación salesiana en el encuentro “Together”, la gran Vigilia Ecuménica que precede al Sínodo

Representación salesiana en el encuentro “Together”, la gran Vigilia Ecuménica que precede al Sínodo

Marina Ponce (Morón), Pablo Baltasar (Huesca), Delmiro Barbeito (Madrid - Estrecho) y Luis Carrera (Vigo - María Auxiliadora), representaron a la juventud de las presencias salesianas de España durante el fin de semana del 29 de septiembre al 1 de octubre para...

Escuelassmx
Inaugurado el curso académico en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Don Bosco de la obra salesiana de Martí-Codolar

Inaugurado el curso académico en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Don Bosco de la obra salesiana de Martí-Codolar

El miércoles 27 de septiembre se procedió a la inauguración con la intervención de Mons. David Abadías, Obispo auxiliar de Barcelona, quien disertó sobre los Retos Pastorales de la Iglesia de Barcelona en la actualidad.

ActualidadFamilia Salesianasmxssm
Buenos deseos y apoyo universal al nuevo cardenal Ángel Fernández Artime

Buenos deseos y apoyo universal al nuevo cardenal Ángel Fernández Artime

Gratitud, homenaje, Don Bosco, carisma, jóvenes, Iglesia, fiesta, alegría, felicidad, oración... Son las palabras más recurrentes en los comentarios de quienes tuvieron la oportunidad de participar en primera persona en la celebración del Consistorio ordinario público en el que fue creado cardenal el Rector Mayor de los Salesianos de Don Bosco, don Ángel Fernández Artime.

ActualidadFamilia Salesianasmxssm
Un día de fiesta para la Familia Salesiana: el Rector Mayor creado Cardenal

Un día de fiesta para la Familia Salesiana: el Rector Mayor creado Cardenal

Fue grande la emoción de toda la Familia Salesiana cuando el Santo Padre Francisco pronunció la fórmula oficial de creación de los 21 nuevos cardenales, y más aún cuando, cara a cara con el Rector Mayor arrodillado ante él, le impuso el solideo y birrete rojos, el anillo cardenalicio y le asignó públicamente el diaconado "salesiano" de la iglesia de Santa María Auxiliadora de Via Tuscolana.