La red de Comunidades Valdocco se fortalece con su segundo Encuentro de Formación

12 noviembre 2024

Mateo González Alonso

l

La Casa Inspectorial de Madrid acogió un encuentro centrado en las claves teológicas y el papel del acompañante en esta realidad pastoral en crecimiento.

Este sábado, 9 de noviembre de 2024, se ha escrito un nuevo capítulo en la historia conjunta de las Comunidades Valdocco en España. La Casa Inspectorial de Madrid acogió al segundo encuentro de formación de estos grupos de jóvenes y adultos, consolidando así un proyecto que busca fomentar la vida cristiana y el compromiso social en un ambiente comunitario con espíritu salesiano.

Este encuentro expresa el camino de comunión que se ha recorrido en los últimos años para consolidar un proyecto que ampara una realidad que existía previamente en algunas de las Casas de los Salesianos de España y que ha surgido como inquietud en otras tantas. Con el amparo del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil se elaboró un proyecto conjunto y se realizó un primer encuentro en 2021.

Ahora, en esta segunda cita se ofreció un completo programa que abarcó desde reflexiones teológicas hasta el intercambio de experiencias prácticas. La jornada comenzó con un momento de acogida y oración, creando un clima de cercanía y reflexión entre los participantes venidos de lugares tan dispares como Barcelona, Granada, Vigo, Barakaldo o la propia ciudad de Madrid. En total han sido una treintena de participantes de las dos inspectorías con la justificable ausencia de la comunidad de Valencia que iba a compartir su experiencia en esta jornada.

Claves teológicas y pastorales

El director del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil, José Miguel Núñez, buen conocedor de la reflexión sobre el tema, fue el encargado de introducir a los asistentes en las claves teológico-pastorales del proyecto de las Comunidades Valdocco. Su ponencia sirvió para profundizar en los fundamentos que sustentan estas comunidades de seguidores de Jesús y para clarificar su misión dentro de la Iglesia.

A continuación, los participantes se dividieron en cuatro grupos de trabajo para reflexionar sobre los retos de estas comunidades y compartir sus propias experiencias. Este espacio de diálogo resultó fundamental para enriquecer el encuentro y conocer las distintas realidades y procesos.

Experiencias y desafíos

La tarde estuvo marcada por el intercambio de experiencias. La figura del acompañante es clave en el funcionamiento de las Comunidades Valdocco. El salesiano Antonio Caño –veterano en el tema– y el laico Félix Sanz –que lleva poco tiempo como acompañante de una joven comunidad de reciente creación–, ofrecieron una síntesis explorando las dimensiones de este servicio, destacando el perfil del acompañante y su ser, su saber, su saber hacer y, sobre todo, su saber estar.

De entre las diversas comunidades, Iria Barreiro y Rebeca Gil de la comunidad Galilea de Madrid-Estrecho compartieron sus vivencias, desafíos y logros, enriqueciendo así la reflexión colectiva repasando los casi diez años de esta comunidad. Este espacio para analizar la vida y el desarrollo de esta comunidad juvenil, permitió a los asistentes conocer de cerca una realidad concreta e interpelar desde los distintos procesos que se viven en otros lugares.

El delegado de Pastoral Juvenil de la Inspectoría de Santiago el Mayor, Xabier Camino, fue el encargado de clausurar el encuentro, ofreciendo una síntesis de los principales temas tratados y trazando algunas perspectivas de futuro para las Comunidades Valdocco.

Este segundo encuentro de formación ha puesto de manifiesto el dinamismo y la vitalidad del proyecto Comunidades Valdocco en España. Las comunidades, cada vez más numerosas y consolidadas –son ya más de 260 las personas que están agrupadas en 29 comunidades presentes en 15 casas salesianas solo en la Inspectoría de Santiago el Mayor–, se muestran como un referente para jóvenes y adultos que buscan vivir su fe de manera comprometida y en comunidad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Escuelassmx
Carla Mengual Saborido, alumna de Salesianos Triana, brilla en el Campeonato de Andalucía de Piragüismo

Carla Mengual Saborido, alumna de Salesianos Triana, brilla en el Campeonato de Andalucía de Piragüismo

La joven palista Carla Mengual Saborido, alumna de 4º de ESO del centro Salesianos Triana, ha demostrado su excepcional talento y dedicación en el Campeonato de Andalucía de Velocidad 500-200 de piragüismo, celebrado en Sevilla los días 28 y 29 de junio. Carla se...

BlogsLas cosas de Don Bosco
El Aventino

El Aventino

Surcando el mar Aunque llevo el nombre de una de las colinas de Roma, mi destino siempre ha estado en el mar. Soy Aventino, un barco a vapor. Navego a impulsos del vapor que surge a presión de mi caldera. Dos marinos fogoneros echan carbón con largas palas para...

Centros Juvenilesssm
El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

Del 1 al 4 de julio, el Centro Juvenil Don Bosco acogió el VIII Campus Tecnológico, una iniciativa educativa sobre robótica y programación con Arduino. Dirigido a estudiantes de Secundaria, el campus combinó aprendizaje, valores y creatividad en un entorno salesiano.

ActualidadFamilia Salesianasmx
Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Del 28 de junio al 4 de julio un grupo de 52 educadores, salesianos y seglares, que trabajan en los diversos ambientes de la Pastoral Juvenil de la Inspectoría María Auxiliadora (SMX) completaron, en la tierra de Don Bosco, su Formación en Espiritualidad Salesiana (FES) organizada por la Delegación para el Carisma y la Misión Compartidos.