Más de 500 millones de jóvenes viven en la pobreza

12 agosto 2024

Misiones Salesianas

l

Más de 200.00 jóvenes de todo el mundo reciben formación en alguna de las 830 escuelas técnicas Salesianas. En el día mundial de la juventud celebramos en compromiso salesiano con los jóvenes.

Más de 1.200 millones de personas en el mundo son jóvenes de entre 15 y 24 años. Suponen un 16% de la población mundial y cerca del 13% se encuentra desempleado, más de 100 millones no saben leer ni escribir, 500 millones viven con menos de dos dólares al día y más de 600 millones viven en lugares afectados por conflictos. “Los jóvenes se enfrentan a la falta de oportunidades y de acceso a la educación, el desempleo y a la pobreza. Pero queremos decirles que no están solos. Los misioneros salesianos en todo el mundo apostamos por ellos por su educación y su bienestar”, explica Luis Manuel Moral, salesiano y director de Misiones Salesianas.

En el Día Internacional de la Juventud, que celebramos hoy, 12 de agosto, Salesianos desde sus diferentes estamentos y entidades reivindica el papel fundamental que juegan los jóvenes como actores de desarrollo y de cambio. Desde Misiones Salesianas se pide a los gobiernos un verdadero compromiso con la juventud y la necesidad de que la juventud participe en la construcción de las sociedades en las que viven.

Elementos fundamentales

La educación y la formación de los jóvenes son fundamentales para que tengan herramientas para convertirse en verdaderos agentes de cambio. Más de 200.000 jóvenes de todo el mundo reciben en la actualidad formación en algunos de los 830 centros educativos salesianos. La educación técnica de calidad supone que a un 85% de los estudiantes encuentran un empleo al acabar sus estudios y que el 65% lo hacen de manera estable.

El futuro de la juventud no puede ser la exclusión y la pobreza. “La base de todo es la educación. Muchos jóvenes tienen la idea de que no pueden cambiar su vida, pero los misioneros salesianos les dan las herramientas y la esperanza”, dice Moral. Desde Misiones Salesasianas se ha apoyado, en 2023, 22 proyectos de formación profesional y orientación laboral con una inversión de más de 650.000€.

“Tras estar en la escuela salesiana puedo enfrentarme al mercado laboral y al emprendimiento. He conseguido ver que tengo futuro y que puedo vivir de mi trabajo”, explica Yaismar, una joven venezolana que se ha formado con los misioneros salesianos.

Es fundamental proteger a la juventud, fortalecer su papel dentro de la sociedad, y apoyar su participación en la toma de decisiones y las instituciones para conseguir una juventud formada, activa y comprometida con la resolución de los problemas a los que nos enfrentamos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsLas cosas de Don Bosco
El Aventino

El Aventino

Surcando el mar Aunque llevo el nombre de una de las colinas de Roma, mi destino siempre ha estado en el mar. Soy Aventino, un barco a vapor. Navego a impulsos del vapor que surge a presión de mi caldera. Dos marinos fogoneros echan carbón con largas palas para...

Centros Juvenilesssm
El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

Del 1 al 4 de julio, el Centro Juvenil Don Bosco acogió el VIII Campus Tecnológico, una iniciativa educativa sobre robótica y programación con Arduino. Dirigido a estudiantes de Secundaria, el campus combinó aprendizaje, valores y creatividad en un entorno salesiano.

ActualidadFamilia Salesianasmx
Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Del 28 de junio al 4 de julio un grupo de 52 educadores, salesianos y seglares, que trabajan en los diversos ambientes de la Pastoral Juvenil de la Inspectoría María Auxiliadora (SMX) completaron, en la tierra de Don Bosco, su Formación en Espiritualidad Salesiana (FES) organizada por la Delegación para el Carisma y la Misión Compartidos.