La Comisión de Ecología, Urbanismo, Movilidad y Vivienda ha acordado este martes 10 de diciembre por unanimidad modificar la ordenanza que pone en el mismo saco la contaminación acústica que causa la actividad escolar en los patios o en los equipamientos deportivos, y la que causa el tráfico o el ocio nocturno. Ha sido a partir de una propuesta del Grupo Municipal Esquerra Republicana, que ha pedido diferenciar entre los tipos de ruido para defender y garantizar los derechos de los niños.
«Los salesianos de Rocafort han puesto en marcha la reivindicación por la defensa de los patios de los colegios que están en el interior de la ciudad de Barcelona y de los que están en ciudades de gran concentración urbana. El grupo municipal de ERC ha recogido el reto y lo ha propuesto al Consejo plenario de la Ciudad de Barcelona que unánimemente se han posicionado a favor de esta reivindicación. Todos los partidos se han propuesto elevar también la reivindicación al Parlament de Catalunya, cosa que próximamente se hará. Supondrá un cambio de la legislación vigente, muy proteccionista respecto a la protección contra la contaminación acústica, que no contempla la protección de los patios de los colegios», explica Narcís Frigola, director salesiano, sobre el sentido de esta reivindicación desarrollada en los últimos meses.
Rosa Suriñach, concejala de ERC, ha hecho un listado de diferentes escuelas que han tenido que modificar la actividad a causa de quejas y denuncias vecinales. Los alumnos de la Escuela Salesianos Rocafort, de Sant Antoni, hacen el rato de recreo en la calle porque tienen una pista precintada; la Escola Auró, en el Eixample, ya no puede poner música de bienvenida por la mañana ni durante las extraescolares; en el Guinardó, en la Escuela Torrent d’en Melis, deben salir al patio en grupos de 20 niños, y en la Escuela Vedruna Gràcia, en la Vila de Gràcia, ya no se pueden hacer partidos de baloncesto el sábado por la mañana. En este sentido, la concejala ha pedido una acción conjunta para hacer frente a una situación cada vez más frecuente.
Velarán por el descanso de los vecinos
Junts per Barcelona, BComú, el Partido Popular, Vox y el gobierno del PSC han votado a favor de implementar los cambios normativos necesarios en la Ley 16/2002 de protección contra la contaminación y en la Ordenanza de Medio Ambiente de Barcelona, con el fin de que las actividades lectivas y extraescolares en horario diurno no sean consideradas contaminación acústica. Además, también consideraron importante mejorar las instalaciones para evitar que el ruido se propague. Asimismo, todos los grupos municipales han reafirmado la voluntad de seguir velando por el descanso de los vecinos de la ciudad.
0 comentarios