Don Bosco en las ondas

13 febrero 2019

l

Hoy, 13 de febrero, se celebra el Día Mundial de la Radio. Varias casas salesianas de España cuentan con programas radiofónicos o incluso emisoras propias.

En la era de las redes sociales, los medios de comunicación tradicionales se resisten, con más o menos éxito, a perder su peso en la formación de la opinión pública. Mientras la televisión sigue bajo la sombra de ‘caja tonta’ y la prensa escrita sobrevive a duras penas, la radio conserva su popularidad con el paso del tiempo. Tal es la simpatía que despierta este medio que hoy, Día Mundial de la Radio, las redes sociales se inundan de elogios hacia esta fiel compañera: recuerdos de la infancia, voces míticas, noticias adelantadas en las ondas, periodistas radiofónicos orgullosos de este medio…

Hasta hace algunos años, la emisión de radio estaba condicionada al uso de una frecuencia. Sin embargo, con los cambios tecnológicos se hizo posible emitir a través de internet, en formato podcast. Gracias a estos avances, muchos modestos proyectos radiofónicos han podido ver la luz. Es el caso de las iniciativas que han surgido en varios centros salesianos de toda España para «dar voz» a la comunidad educativa.

Don Bosco Radio de Salesianos Ibi (Alicante)

La decana de las actuales emisoras salesianas en nuestro país es Don Bosco Radio, de la Obra Salesiana de Ibi (Alicante). Desde hace aproximadamente 15 años, se puede sintonizar en el 88.4 de la FM en la comarca alicantina de L’Alcoià, con una programación que va desde los tradicionales Buenos Días salesianos a éxitos musicales, pasando por tertulias, entrevistas, programas de entretenimiento… Un grupo de voluntarios del centro y los propios alumnos hacen posible esta emisora escolar de referencia.

Una de las potencialidades de la radio es su función educativa. Así lo entienden en el colegio San Juan Bosco de Valencia, donde nació hace más de tres años Radio Bosco. Algunos de sus programas se crean a partir de los contenidos aprendidos por los alumnos del centro en las clases. Pero también se distinguen por su compromiso social, tratando temas como el deporte escolar, las actividades del centro juvenil o la atención a los refugiados, entre otros. Ante el Día Mundial de la Radio, el pasado lunes organizaron una maratoniana jornada radiofónica que se puede escuchar en formato podcast en su canal de Ivoox.

Con la misma idea de radio educativa, surgió en el curso 2017/2018 Salesianos LAM, un espacio digital del colegio Salesianos La Almunia (Zaragoza). Capitaneado inicialmente por 15 profesores y varios alumnos voluntarios del centro, el proyecto pretende motivar a los estudiantes en la búsqueda de información relacionada con las asignaturas que cursan, para después emplear esos conocimientos en diferentes emisiones radiofónicas.

En el último año, hasta cuatro centros se han animado a poner en marcha su propia radio escolar. Profesores y alumnos «con mucho que contar» del colegio Salesianos Triana de Sevilla iniciaron las emisiones de STradio hace justamente un año. A principios de este curso, Salesianos Padre Aramburu, en Burgos, anunciaba la inauguración de su emisora con podcast y emisiones en directo. Salesianos Lugo abrió su radio educativa Onda Salesiana de Lugo el pasado mes. Y el 24 de enero, día de San Francisco de Sales, patrono de Salesianos y periodistas, salió al aire Radio Valdocco, el proyecto radiofónico de Salesianos La Orotava.

A estas iniciativas hay que añadir otras más puntuales, como los talleres de radio que organizan algunos centros: Salesianos Los Boscos en Logroño, Salesianos Cruces en Barakaldo (Vizaya), Salesianos Monzón (Huesca) y Salesianos Santander dan buena cuenta de ello. Y otros proyectos ya concluyeron, como Radio Familia de Salesianos Antequera (Málaga) o Radio Bosco de la parroquia Jesús Obrero de Sevilla.

En cualquier caso, la radio se abre paso en las casas salesianas como un medio con un enorme potencial para la educación y la transmisión de valores. Y, además, dando voz a niños y jóvenes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar…

ActualidadEscuelassmx
El Hospital General Universitario de Elche recibe del Colegio Salesianos muletas infantiles decoradas para los pacientes de Rehabilitación

El Hospital General Universitario de Elche recibe del Colegio Salesianos muletas infantiles decoradas para los pacientes de Rehabilitación

Esta iniciativa solidaria forma parte del proyecto “Smiling”, en el que el alumnado aprende los contenidos del grado medio de FP de carrocería y al mismo tiempo contribuyen a hacer sonreír los más pequeños.

ActualidadEducaciónEscuelasssmUncategorized
Las graduaciones de bachillerato: adiós a una etapa intensa y llena de emociones

Las graduaciones de bachillerato: adiós a una etapa intensa y llena de emociones

¡El emocionante momento ha llegado! Los jóvenes se congregan en un escenario lleno de esperanza y orgullo. La emoción flota en el aire mientras los graduandos se preparan para recibir sus merecidos diplomas. Las graduaciones de Bachillerato son eventos que marcan...

ActualidadSocialssm
Pinardi y la Fundación Quiero Trabajo juntan a 100 jóvenes con 50 mentores de empresas referentes para impulsar la empleabilidad juvenil

Pinardi y la Fundación Quiero Trabajo juntan a 100 jóvenes con 50 mentores de empresas referentes para impulsar la empleabilidad juvenil

La Jornada para la mejora de la empleabilidad juvenil se enmarca dentro del programa "Primera Experiencia Profesional", el cual tiene como objetivo brindar oportunidades laborales y de formación a jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En esta...