“Los jóvenes cuando ven la autenticidad y la entrega se identifican con ella y quieren compartirla”

9 febrero 2018

l

Fabio Attard, Consejero General de la Pastoral Juvenil Salesiana, en el Encuentro Regional de Delegados de Europa en Barcelona.

Del 5 al 10 de febrero en Barcelona tiene lugar en los Salesianos de Martí-Codolar, en Barcelona, el Encuentro Regional de Delegados de Pastoral Juvenil de Europa, en el que asisten una treintena de responsables de los diferentes países.

El desafío de una juventud europea secularizada

A la pregunta ¿cuál es la clave pastoral juvenil salesiana para que en Europa, donde avanza el laicismo y el secularismo con fuerza, los jóvenes quieran acercarse al mensaje de Jesús?, Fabio Attard, Consejero General de la Pastoral Juvenil, responde:

“Vemos que los jóvenes reaccionan en un primer momento diciendo que no necesitan la religión, pero en el momento en que encuentran o se cruzan con una experiencia de una comunidad auténtica, que vive el testimonio de la entrega, propone un camino y un acompañamiento, la actitud cambia. Esa proximidad y cercanía es la base de una acción pastoral que empieza con una búsqueda de sentido, que inicialmente no es una búsqueda religiosa, pero que posteriormente puede derivar en ella. Esta búsqueda, este deseo de encontrar lugares de identificación de los jóvenes, de pertenencia, de autenticidad, donde nuestros jóvenes se sienten acogidos y escuchados son fundamentales. Es interesante ver como en una sociedad donde prima el laicismo, el secularismo, el individualismo, y la religión no tiene ningún sentido para muchos jóvenes, ellos mismos, cuando ven la autenticidad y la entrega, se identifican con ella y quieren compartirla”.

En este sentido, Tarcízio Morais, Coordinador del Encuentro, explica que “Europa es un laboratorio. Lo que pasa en Europa se refleja después en el mundo, a nivel de pensamiento, a nivel de realidad, y también en el ámbito de la Pastoral. La realidad que tenemos es secularizada y por lo tanto distinta a otras realidades del mundo, pero nos sirve para proyectar con anticipación lo que puede pasar en otros sitios y trabajar en experiencias y acciones pastorales para acercar el mensaje de Jesús. Eso nos hace estar muy atentos, muy disponibles y abiertos a recibir los aportes de las otras regiones”.

Los temas del Encuentro

“El objetivo de la Pastoral Juvenil, independientemente de los matices de cada lugar es el mismo, llegar al corazón de los jóvenes y hacerles descubrir la riqueza del evangelio, de la vida, del sentido”, afirma Tarcízio.

En el encuentro se está reflexionando sobre los siguientes temas: Cuadro de Referencia, el Sínodo, el Voluntariado Misionero, el Manual del Delegado de Pastoral Juvenil y Pastoral y Familia.

Koldo Gutiérrez, responsable del Centro Nacional de Pastoral Juvenil en España, ve el Sínodo como una auténtica oportunidad. “Se está moviendo mucha gente y se está avanzando de forma importante en la Pastoral Juvenil en muchas diócesis y congregaciones. Para los Salesianos, los jóvenes son la clave de nuestra existencia. Debemos ponernos a la escucha de los jóvenes, situarnos, y ver cómo podemos seguir mejorando nuestra respuesta pastoral, porque uno tiene que estar permanentemente renovando, cambiando y poniéndose al día y avanzando”

Por su parte, Francisco José Pérez, Delegado de Pastoral Juvenil en la Inspectoría María Auxiliadora, explica los avances que se están realizando en el fortalecimiento del Voluntariado Misionero. “El objetivo es poner en común criterios que permitan fortalecerlo en el ámbito de la Pastoral Juvenil. Hemos hablado del perfil, el itinerario de formación, como las comunidades educativo-pastorales envían a las personas voluntarias y como la comunidad que acoge recibe a los voluntarios. Es un documento fruto de las aportaciones de delegados de Pastoral Juvenil de todo el mundo, de las ongd, y nos va ayudar a potenciar más esa figura”.

Para finalizar, José Luis Villota, Delegado de Pastoral Juvenil en la Inspectoría Santiago el Mayor, remarca la importancia de trabajar sobre la figura del Delegado de Pastoral Juvenil a nivel mundial. “Se quiere homologar el perfil,  las funciones y las tareas que debe llevar a cabo en todas las partes de la Congregación y se va avanzando con las aportaciones de todos”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar…

ActualidadCentros Juvenilessmxssm
La Confederación Don Bosco publica un segundo estudio sobre el uso de internet y redes sociales en la infancia

La Confederación Don Bosco publica un segundo estudio sobre el uso de internet y redes sociales en la infancia

La Confederación quiere enviar una serie de mensajes en pro de la información y la concienciación necesarias en materia de prevención de la discriminación y la violencia y ofrecer orientación mediante la visibilización y el acompañamiento en estrategias de acción para los referentes educativos.

ActualidadEscuelasssm
Ibai Goicoetxea Fonseca, alumno de Salesianos Pamplona, recibido por el Alcalde de Pamplona

Ibai Goicoetxea Fonseca, alumno de Salesianos Pamplona, recibido por el Alcalde de Pamplona

Ibai Goicoetxea, de 19 años, juega en la SD Eibar PC como delantero, tiene DCA desde los 3 años. El deporte que practica está en categoría paralímpica desde 1984. Actualmente estudia en Salesianos Pamplona Grado Medio de Microinformática y Redes. En el acto han...

ActualidadsmxSocial
A punto de vivir la experiencia de voluntariado internacional

A punto de vivir la experiencia de voluntariado internacional

Un total de 21 voluntarios y voluntarias de Bosco Global, vivirán durante los meses de Junio a Septiembre una experiencia única en la que conocerán otras realidades y culturas diferentes, que les permitirán abrir sus miradas y enriquecerse mutuamente, con la finalidad de, al volver, seguir comprometidos por la justicia global.