Los Premios Don Bosco, un escaparate de iniciativas emprendedoras para el futuro

4 marzo 2025

Por Comunicación Salesianos Zaragoza.

l

48 proyectos, 30 centros educativos de 12 CC. AA, 60 estudiantes, 35 tutores y 34 entidades colaboradoras

El próximo 12 de marzo, los 60 participantes, acompañados por sus tutores, presentarán sus proyectos ante el tribunal del Premio Nacional Don Bosco. Además, los trabajos estarán expuestos en la Exposición de Proyectos organizada en el Colegio Salesiano de Zaragoza, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de conocer en detalle las propuestas innovadoras y el esfuerzo de los jóvenes talentos.

Horario de la Exposición de proyectos:

Miércoles, 12 de marzo: de 12:00h a 13:45h y de 16 a 17:30h

Jueves, 13 de marzo: de 9:30 a 12:00h

El fallo del jurado se conocerá en el Acto de Entrega de Premios que tendrá lugar el jueves 13 de marzo a las 12:00h en el teatro del colegio.

En este certamen participan estudiantes de Formación Profesional y Bachillerato de centros educativos, tanto públicos como privados de doce Comunidades Autónomas: Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja, Murcia, Navarra y País Vasco.

Los proyectos, presentados en cuatro categorías distintas: Industriales, TIC, Ciencias, y Ciencias de la salud, sociales y jurídicas, abarcan temas muy diversos. Cada uno de ellos busca aportar soluciones innovadoras o mejoras a problemas de la sociedad, reflejando el compromiso de jóvenes con ideas frescas, motivados y llenos de ilusión por contribuir a un mundo más sostenible, justo y equitativo. Su objetivo es no solo resolver desafíos actuales, sino también inspirar un cambio positivo y duradero en la sociedad, promoviendo un futuro más inclusivo y responsable para todos.

En cuanto a los premios, en esta edición, los premios económicos serán cuatro premios por categoría, un total de 16 premios:

  • 4 primeros premios: 1.100 euros, más galardón y diploma de la 38.ª edición.
  • 4 segundos premios: 750 euros, más galardón y diploma de la 38.ª edición.
  • 4 terceros premios: 500 euros, más galardón y diploma de la 38.ª edición.
  • 4 cuartos premios: 300 euros, más galardón y diploma de la 38.ª edición.

El Premio Nacional Don Bosco fomenta la iniciativa de estudiantes, profesores, instituciones educativas y empresas, destacando la importancia del trabajo en equipo, la innovación y el espíritu emprendedor. A través de proyectos de investigación e innovación, se refuerza el proceso educativo y se reconoce el esfuerzo de los participantes.

Apoyado exclusivamente por capital privado, el Premio Nacional Don Bosco sigue creciendo gracias al respaldo de sus patrocinadores y colaboradores, que contribuyen al éxito y expansión del evento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

Aprendiendo a vivirBlogs
Etiquetas

Etiquetas

En una sociedad de la etiqueta y del juicio fácil, el mensaje de Jesús de Nazaret nos recuerda que no juzguemos y no seremos juzgados y nos insta a mirar en el interior de cada persona.

Actualidad
Juan Carlos Pérez Godoy comparte retos y horizontes de esperanza con el CNSPJ
Juan Carlos Pérez Godoy comparte retos y horizontes de esperanza con el CNSPJ

Juan Carlos Pérez Godoy comparte retos y horizontes de esperanza con el CNSPJ

En la reunión mensual del Equipo Coordinador del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil (CNSPJ), celebrada el jueves 24 de abril, se contó con la participación de Juan Carlos Pérez Godoy, Consejero General para la Región Mediterránea. Su intervención ofreció una mirada profunda y esperanzadora sobre el papel estratégico del CNSPJ en la animación pastoral salesiana.