Representación salesiana en el encuentro internacional “Sport for all – cohesive, accessible and tailored to each person”

30 septiembre 2022

Salesianos Comunicación

l

El deporte educativo salesiano estuvo presente en el Vaticano para responder a la invitación del Santo Padre sobre la responsabilidad social del deporte y la importancia del mismo como medio de crecimiento humano, educativo y espiritual adoptando tres características fundamentales: un deporte cohesionado, accesible y a medida de cada persona.

El deporte educativo salesiano estuvo presente en el encuentro internacional “Sport for all – cohesive, accessible and tailored to each person” desarrollado durante los días 29 y 30 de septiembre en el Aula Nueva del Sínodo del Vaticano. Un evento promovido por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, en colaboración con el Dicasterio para la Cultura y la Educación y la Fundación Juan Pablo II para el Deporte, en el que estuvieron presentes más de 200 personas del mundo del deporte donde se dieron la mano las federaciones internacionales, asociaciones deportivas de base, representantes de las distintas confesiones cristianas y de otras religiones, así como organizaciones sin ánimo de lucro e instituciones educativas de todo el mundo que trabajan por la inclusión en la sociedad a través del deporte.

Esta cumbre surgió con el objetivo de responder a la invitación del Santo Padre sobre la responsabilidad social del deporte y la importancia del mismo como medio de crecimiento humano, educativo y espiritual y en ella está presente la Congregación Salesiana con su sector de la Pastoral Juvenil a través de la representación de Diego Pérez Órdoñez, maestro Educación Física en Salesianos Trinidad en Sevilla. Este educador con una amplia trayectoria, licenciado en ciencias de la actividad física y el deporte, partió como representante de  la comisión del deporte de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora en este evento que quiso ser una declaración e invitación al mundo del deporte a mirar hacia el futuro adoptando tres características fundamentales: un deporte cohesionado, accesible y a medida de cada persona. 

Entre los momentos destacados, en presencia del papa Francisco, los participantes fueron invitados a firmar la Declaración común con el compromiso de promover cada vez más la dimensión social e inclusiva del deporte en sus instituciones y organizaciones deportivas. Esta invitación, recogida por los Salesianos, se hará extensiva a todas las realidades del deporte, empezando por las que se inspiran en la visión cristiana de la persona y del propio deporte.

 

“Entre las ideas claves compartidas en las diferentes ponencias se destacó la necesidad de reducir la brecha entre el deporte de base y el profesional, con la convicción de que la unidad del deporte es un valor que salvaguardar y cultivar. También se remarcó la importancia de garantizar a todas las personas el derecho a practicar deporte, independientemente de sus condiciones sociales (pobreza, migración o estatus de refugiado, marginalidad, guerra, encarcelamiento, etc.) y acercar la posibilidad de que todas las personas puedan practicar deporte, también cuando tienen discapacidades físicas o mentales o problemas psicológicos”, compartía Diego sobre las conclusiones del encuentro.

Este foro recogió el guante del encuentro Internacional “Sport at the service of Humanity”, organizado en octubre de 2016, al que siguió “Dar lo mejor de uno mismo”, el primer documento integral de la Santa Sede sobre el deporte publicado el 1 de junio de 2018, y al encuentro ‘The Global Digital Community Kick-off ‘, celebrado en la jornada del 7 de diciembre con la organización de Save the Dream; el Pontificio Consejo para la Cultura y Sport for Humanity.

De esta forma la Congregación Salesiana sigue dando pasos en una reflexión conjunta de diferentes proveedores mundiales en los que el deporte, los valores y la educación unan sus fuerzas.

DEPORTE EDUCATIVO SALESIANO

El deporte es educativo, en la variedad de las obras y presencias, cuando se halla enmarcado en el Proyecto Educativo-Pastoral del Centro, con unos fines claros y concretos, una estructura definida, más allá de toda improvisación y animado por personas concretas serias, responsables y portadoras de valores. Estos elementos pueden sin duda validar este medio educativo integral que es el deporte con su rico abanico de posibilidades.

El deporte es también una estupenda plataforma de acción pastoral. Hay una serie de elementos que hacen del deporte un lugar de propuesta evangélica y pastoral en clave salesiana para los niños y jóvenes como su amplia capacidad de convocatoria y formación de grupo; el desarrollo de valores como el esfuerzo, la solidaridad, la disciplina, el altruismo, la preocupación por el trabajo de los demás; y, la posibilidad de compartir experiencias y modelos de identificación, con gran sentido de confianza y apertura a los miembros del equipo y animadores deportivos.

[deg_elastic_gallery gallery_ids=”83658,83659,83660,83661,83724″ _builder_version=”4.18.0″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content” sticky_enabled=”0″][/deg_elastic_gallery]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadSocialssm
Un centenar de educadores de las plataformas sociales reflexionan sobre el estilo educativo salesiano

Un centenar de educadores de las plataformas sociales reflexionan sobre el estilo educativo salesiano

Cerca de 100 educadores de la Federación de Plataformas Sociales salesianas Pinardi se dieron cita el pasado jueves, 28 de septiembre, en Salesianos de Atocha para participar en el tradicional encuentro anual del área de intervención de socioeducativo, ahora...

ActualidadCentros Juvenilessmxssm
Representación salesiana en el encuentro “Together”, la gran Vigilia Ecuménica que precede al Sínodo

Representación salesiana en el encuentro “Together”, la gran Vigilia Ecuménica que precede al Sínodo

Marina Ponce (Morón), Pablo Baltasar (Huesca), Delmiro Barbeito (Madrid - Estrecho) y Luis Carrera (Vigo - María Auxiliadora), representaron a la juventud de las presencias salesianas de España durante el fin de semana del 29 de septiembre al 1 de octubre para...

Escuelassmx
Inaugurado el curso académico en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Don Bosco de la obra salesiana de Martí-Codolar

Inaugurado el curso académico en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Don Bosco de la obra salesiana de Martí-Codolar

El miércoles 27 de septiembre se procedió a la inauguración con la intervención de Mons. David Abadías, Obispo auxiliar de Barcelona, quien disertó sobre los Retos Pastorales de la Iglesia de Barcelona en la actualidad.

ActualidadFamilia Salesianasmxssm
Buenos deseos y apoyo universal al nuevo cardenal Ángel Fernández Artime

Buenos deseos y apoyo universal al nuevo cardenal Ángel Fernández Artime

Gratitud, homenaje, Don Bosco, carisma, jóvenes, Iglesia, fiesta, alegría, felicidad, oración... Son las palabras más recurrentes en los comentarios de quienes tuvieron la oportunidad de participar en primera persona en la celebración del Consistorio ordinario público en el que fue creado cardenal el Rector Mayor de los Salesianos de Don Bosco, don Ángel Fernández Artime.

ActualidadFamilia Salesianasmxssm
Un día de fiesta para la Familia Salesiana: el Rector Mayor creado Cardenal

Un día de fiesta para la Familia Salesiana: el Rector Mayor creado Cardenal

Fue grande la emoción de toda la Familia Salesiana cuando el Santo Padre Francisco pronunció la fórmula oficial de creación de los 21 nuevos cardenales, y más aún cuando, cara a cara con el Rector Mayor arrodillado ante él, le impuso el solideo y birrete rojos, el anillo cardenalicio y le asignó públicamente el diaconado "salesiano" de la iglesia de Santa María Auxiliadora de Via Tuscolana.