Semana Santa Salesiana: Devoción, Juventud y Compromiso Social toman las calles de España

10 abril 2025

Por Salesianos Comunicación.

l

Del 13 al 20 de abril, las Hermandades Salesianas celebrarán sus tradicionales procesiones, congregando a unos 30.000 hermanos en toda España.

Más allá de los encuentros juveniles, estas cofradías son un pilar de fe activa y compromiso social en el espíritu de Don Bosco.

Mientras la celebración de la Pascua de Resurrección en clave salesiana evoca inmediatamente los multitudinarios encuentros juveniles que durante décadas han marcado la Semana Santa en diversos puntos de la geografía española, existe otra expresión igualmente significativa y arraigada en el seno de la Familia Salesiana: las Hermandades y Cofradías Salesianas (HHCCSS). Estas entidades, lejos de ser una alternativa menor, representan una apuesta consolidada que fusiona la profunda devoción religiosa con un marcado compromiso social y el vibrante protagonismo de los jóvenes.

Nacidas en su gran mayoría al calor de las Asociaciones de Antiguos Alumnos de Don Bosco, con quienes mantienen una estrecha y fructífera vinculación, estas agrupaciones de fieles se han extendido por todo el territorio nacional, superando la treintena y dependiendo canónicamente de las diferentes Archidiócesis en cada provincia. Su presencia activa en la vida religiosa y social de sus respectivas localidades es un testimonio vivo del carisma de San Juan Bosco.

Entre el 11 y el 20 de abril, ciudades como Alcalá de Guadaíra, Algeciras, Alicante, Arcos de la Frontera, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Elche, Granada, Huesca, Jerez de la Frontera, La Línea de la Concepción, Mataró, Málaga, Montilla, Morón de la Frontera, Palma del Río, Pozoblanco, San José del Valle, Sevilla, Úbeda y Utrera se vestirán de fervor para acoger las tradicionales salidas procesionales de sus hermandades salesianas. Se estima que alrededor de 30.000 hermanos participarán activamente en estos cortejos, reafirmando la vitalidad y el arraigo de estas corporaciones.

Sin embargo, la esencia de las HHCCSS trasciende la Semana de Pasión, Muerte y Resurrección, o los cultos y triduos propios de la Cuaresma. En su día a día, estas hermandades despliegan una notable actividad centrada en la labor social, siguiendo el ejemplo de Don Bosco en su dedicación a los más necesitados. Esta faceta, a menudo menos visible, es un componente fundamental de su identidad y un reflejo auténtico del espíritu salesiano en acción.

Estas pequeñas pinceladas de la vida plena de las Hermandades y Cofradías Salesianas son un claro reflejo del legado de San Juan Bosco, demostrando que la fe puede y debe traducirse en compromiso con la comunidad y en una vivencia activa y participativa de las tradiciones religiosas. La Semana Santa, para estos miles de hermanos, es mucho más que una conmemoración; es una oportunidad para vivir su fe en comunidad, mostrando su devoción y reafirmando su compromiso social en el espíritu de su fundador.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadFamilia Salesiana
La Fiesta de la Comunidad Inspectorial 2025 celebra la riqueza del carisma salesiano

La Fiesta de la Comunidad Inspectorial 2025 celebra la riqueza del carisma salesiano

Durante la mañana del 26 de abril tuvo lugar en Triana la celebración de la Fiesta de la Comunidad Inspectorial de Salesianos María Auxiliadora, una de las fechas más significativas del calendario ya que sirve para homenajear a los hermanos y casas que celebran aniversarios.

Aprendiendo a vivirBlogs
Etiquetas

Etiquetas

En una sociedad de la etiqueta y del juicio fácil, el mensaje de Jesús de Nazaret nos recuerda que no juzguemos y no seremos juzgados y nos insta a mirar en el interior de cada persona.

Actualidad
Juan Carlos Pérez Godoy comparte retos y horizontes de esperanza con el CNSPJ
Juan Carlos Pérez Godoy comparte retos y horizontes de esperanza con el CNSPJ

Juan Carlos Pérez Godoy comparte retos y horizontes de esperanza con el CNSPJ

En la reunión mensual del Equipo Coordinador del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil (CNSPJ), celebrada el jueves 24 de abril, se contó con la participación de Juan Carlos Pérez Godoy, Consejero General para la Región Mediterránea. Su intervención ofreció una mirada profunda y esperanzadora sobre el papel estratégico del CNSPJ en la animación pastoral salesiana.