“Si vemos odio en las redes sociales, Rewind”

22 diciembre 2017

Comunicación CES Don Bosco

l

Marta Carvajal, alumna de Magisterio y Pedagogía del CES Don Bosco ha participado en el TEDx Valladolid, reflexionando en torno a cómo se gestiona el sentimiento de odio en las redes sociales y haciendo esta propuesta innovadora.

Marta Carvajal, alumna de Magisterio y Pedagogía del CES Don Bosco ha participado en el TEDx Valladolid, reflexionando en torno a cómo se gestiona el sentimiento de odio en las redes sociales y haciendo esta propuesta innovadora.

El odio es el sentimiento más común en las redes sociales, el que más rápido se extiende, y el que más dolor produce. Marta Carvajal en este valiente y persuasivo Talk, descubre como inconscientemente podemos estar contribuyendo a ello y e invita a rebobinar y a actuar de una manera más sencilla de lo que pensamos y sumarnos a la movilización virtual que puede acabar con ello.

Marta Carvajal es madrileña  y tiene 20 años. Es estudiante de Magisterio y Pedagogía en el CES Don Bosco, el Centro de Estudios Superiores de Salesianas y Salesianos,  en Madrid, en el que se forman cientos de futuros profesores. Dedica su tiempo a dar apoyo escolar a niños con necesidades específicas de apoyo educativo y trabaja junto a otros jóvenes para informar, concienciar y alentar a los usuarios de las redes sociales en “Rewind “para actuar pro-activamente en casos de violencia lingüística buscando soluciones pacíficas.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

ActualidadEscuelasssm
Alumnos entregan una silueta de Clint Eastwood al Museo Sad Hill
Salesianos Deusto entrega una silueta de Clint Eastwood al Museo Carlo Simi-Sad Hill

Salesianos Deusto entrega una silueta de Clint Eastwood al Museo Carlo Simi-Sad Hill

El alumnado de Formación Profesional de Salesianos Deusto ha creado y entregado una silueta metálica de Clint Eastwood, protagonista de El bueno, el feo y el malo, que presidirá la entrada del futuro Museo Carlo Simi–Sad Hill en Covarrubias (Burgos). Una acción que une formación, juventud y cultura en torno al legado del cine europeo.