Una experiencia de muerte y de vida en la frontera sur

4 abril 2018

l

“Vivir los días de Pascua en un lugar como Ceuta donde la muerte y la vida están tan presentes tiene mucho sentido”, cuenta Cristina Martínez, técnico de Educación para el Desarrollo en Jóvenes y Desarrollo.

“Vivir los días de Pascua en un lugar como Ceuta donde la muerte y la vida están tan presentes tiene mucho sentido”, Cristina Martínez

Del miércoles santo, 28 de marzo, al domingo de resurrección, 1 de abril, Cristina Martínez, técnico de Educación para el Desarrollo en Jóvenes y Desarrollo, tuvo la oportunidad de vivir una Pascua en la frontera. Viajó a Ceuta junto con la asociación Elin para encontrarse con una veintena de jóvenes procedentes de España, Ceuta y varios países de África, y celebrar la Pascua.

Estos jóvenes, acompañados por tres religiosas de la Congregación de las Hermanas Carmelitas de la Caridad Vedruna,  participaron en los diferentes momentos que hay organizados para vivir los días de la semana santa en una clave concreta, relacionada con la experiencia de muerte y de vida que supone la frontera sur.

Explica Cristina que ha decidido vivir esta Pascua en la periferia porque cree que “son unos días para desconectar de lo cotidiano (sin necesidad de salir de casa) y conectar en otro sentido”. “Llevo muchos años colaborando y participando de la pascua del centro juvenil y este año se me presentó la oportunidad de participar en esta experiencia. Conozco la realidad de la frontera en Ceuta por otros momentos en los que he pasado por allí y creo que vivir los días de Pascua en un lugar donde la muerte y la vida están tan presentes tiene mucho sentido. Además, compartiendo con personas de muchos orígenes culturales e incluso religiosos.

Cristina Martínez ha sido monitora del Centro Juvenil de Villena durante 7 años, ahora es vicepresidenta de la Federación de Centros Juveniles de la Comunidad Valenciana y trabaja como técnico de Educación para el Desarrollo en Jóvenes y Desarrollo y como técnico de voluntariado en la Fundación Ángel Tomás.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsLas cosas de Don Bosco
El Aventino

El Aventino

Surcando el mar Aunque llevo el nombre de una de las colinas de Roma, mi destino siempre ha estado en el mar. Soy Aventino, un barco a vapor. Navego a impulsos del vapor que surge a presión de mi caldera. Dos marinos fogoneros echan carbón con largas palas para...

Centros Juvenilesssm
El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

Del 1 al 4 de julio, el Centro Juvenil Don Bosco acogió el VIII Campus Tecnológico, una iniciativa educativa sobre robótica y programación con Arduino. Dirigido a estudiantes de Secundaria, el campus combinó aprendizaje, valores y creatividad en un entorno salesiano.

ActualidadFamilia Salesianasmx
Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Del 28 de junio al 4 de julio un grupo de 52 educadores, salesianos y seglares, que trabajan en los diversos ambientes de la Pastoral Juvenil de la Inspectoría María Auxiliadora (SMX) completaron, en la tierra de Don Bosco, su Formación en Espiritualidad Salesiana (FES) organizada por la Delegación para el Carisma y la Misión Compartidos.