Compromiso salesiano de lucha contra el cambio climático

25 septiembre 2019

Bosco Global

l

Desde Bosco Global se anima a la participación en las movilizaciones por el clima del próximo 27 de septiembre.

Desde Bosco Global, la nueva ONGD de la Inspectoría María Auxiliadora, se invita a participar en las movilizaciones convocadas por el clima que se celebrarán el próximo 27 de septiembre en todo el mundo, ya sea en una marcha, un minuto de silencio, un momento de oración, etc.  Toda acción cuenta en la lucha global para revertir el cambio climático.

Solidaridad Don Bosco y VOLS, ONGD salesianas que forman parte de la red Don Bosco Green Alliance, a través de su proyecto común, Bosco Global, se suman al movimiento global que tantas organizaciones y personas están llevando a cabo en todo el mundo en favor de la defensa del medio ambiente.

Consulta el listado de movilizaciones del 27 de septiembre por ciudad aquí.

Datos preocupantes del cambio climático

Recientes informes publicados por la comunidad científica alertan de la situación de emergencia climática en la que se encuentra el planeta. Se corre el riesgo de superar el límite catastrófico de 1.5ºC de calentamiento global. El futuro de la humanidad y de toda vida está en grave peligro.

La agenda 2030 aprobada por Naciones Unidas en 2015 y en especial los ODS que alertan de la co-responsabilidad de cuidar el Planeta, nos encamina a proteger, concienciar y poner medidas desde lo concreto para mejorar la calidad medioambiental y reducir los graves efectos del cambio climático.

Hay datos empíricos de que los efectos del calentamiento global ya están siendo devastadores: extinción de miles de especies, pérdida de ecosistemas terrestres y marinos, sequías, migraciones forzadas, pobreza, etc.

¿Qué podemos hacer?

El cambio climático no es algo azaroso ni fortuito, sino fruto de la actividad humana y del actual modelo de producción y de consumo. Aún es posible mitigar sus efectos. En las manos de cada persona está la posibilidad de dejar un planeta habitable para Las generaciones venideras.

La juventud, que está encabezando esta lucha por medio del movimiento Fridays for Future y miles de colectivos juveniles y estudiantiles, impulsa a toda la ciudadanía a movilizarse y exigir a quienes gobiernan medidas que protejan y defiendan la vida de todos los seres vivos del planeta.

Como indica en la encíclica Laudato si el Papa Francisco, “la reducción de los gases de efecto invernadero requiere honestidad, valentía y responsabilidad, sobre todo de los países más poderosos y más contaminantes”. Son los países enriquecidos los que acumulan una mayor deuda ambiental, y por tanto, son los que deben adquirir unos compromisos mayores.

Hay que exigir a la clase política que adopte medidas concretas que ayuden a reducir a cero neto las emisiones de gases de efecto invernadero, en línea con lo establecido por la ciencia y bajo criterios de justicia climática. Se necesitan compromisos reales con los objetivos establecidos en los Acuerdos de París  y la Agenda 2030 sobre el cambio climático y la implementación de políticas ambientales que garanticen el presente y futuro de la humanidad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar…

BlogsLas cosas de Don Bosco
El Aventino

El Aventino

Surcando el mar Aunque llevo el nombre de una de las colinas de Roma, mi destino siempre ha estado en el mar. Soy Aventino, un barco a vapor. Navego a impulsos del vapor que surge a presión de mi caldera. Dos marinos fogoneros echan carbón con largas palas para...

Centros Juvenilesssm
El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

El VIII Campus Tecnológico del Centro Juvenil Don Bosco de León impulsa la pasión por la tecnología entre jóvenes

Del 1 al 4 de julio, el Centro Juvenil Don Bosco acogió el VIII Campus Tecnológico, una iniciativa educativa sobre robótica y programación con Arduino. Dirigido a estudiantes de Secundaria, el campus combinó aprendizaje, valores y creatividad en un entorno salesiano.

ActualidadFamilia Salesianasmx
Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Celebrada una nueva edición de la formación en Espiritualidad salesiana para educadores

Del 28 de junio al 4 de julio un grupo de 52 educadores, salesianos y seglares, que trabajan en los diversos ambientes de la Pastoral Juvenil de la Inspectoría María Auxiliadora (SMX) completaron, en la tierra de Don Bosco, su Formación en Espiritualidad Salesiana (FES) organizada por la Delegación para el Carisma y la Misión Compartidos.